El Ingeniero civil basa su desempeño en conocimientos generales de física y matemáticas, en la realidad económica, política y social del país y en sus conocimientos específicos de construcción, hidráulica, mecánica de suelos, ingeniería sanitaria, computación, entre otros. Este profesionista es capaz de llevar a cabo obras como presas, redes de conducción de agua, puentes, edificios, vías de comunicación, casas habitación, y de evaluar y reestructurar obras civiles ya existentes.
La Escuela de Ingeniería Civil en la Universidad Don Vasco cuenta con laboratorio de mecánica de suelos, laboratorio de resistencia de materiales, laboratorio de hidráulica, además de equipo sofisticado para la realización de prácticas topográficas como estación total, GPS, tránsito electrónico, niveles, y otros materiales especializados.
Los ingenieros civiles actuales necesitan transformarse a sí mismos para satisfacer los desafíos del mañana; deben estar al tanto de las tecnologías en permanente cambio, de las tendencias del mercado y de la evolución empresarial, es por eso que en el plan de estudios de ingeniero civil, implementado por la UNAM, se contempla que al término de la carrera el alumno tenga una especialidad de acuerdo a sus gustos y aptitudes como: construcción, estructuras, geotecnia, hidráulica, ingeniería sanitaria y ambiental, sistemas planeación y transporte.
Teléfono: (452) 524 25 26 ext. 157
Correo: ingenieriacivil@udv.edu.mx